Somos un centro de estudios técnicos, de educación para el trabajo y el desarrollo humano, fundado hace 27 años, en donde ofrecemos programas por competencias laborales en distintas áreas del conocimiento; los educandos son jóvenes y adultos con una alta formación académica, pedagógica y en valores. CEPRODENT trabaja incansablemente en la formación integral y productiva, con el fin de contribuir con el desarrollo de la sociedad y la comunidad en general.
EL CENTRO DE ESTUDIOS TECNICOS PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO “CEPRODENT”, nace formalmente el 11 de Julio de 1.996, en respuesta a las necesidades presentadas a nivel social por la población de Sucreña, en cuanto a la importancia de desarrollar las competencias necesarias para mejorar su nivel de vida, es en este momento en el que los fundadores de la Corporación, deciden contribuir orientando su que hacer como una alternativa de formación educativa y laboral para jóvenes y adultos que desean adquirir ó mejorar a lo largo de su vida competencias laborales con diversas ocupaciones en las áreas artesanal, artística, recreacional, administrativas, en salud, protección ciudadana y comunitaria.
Propendemos por la adquisición de conocimientos habilidades en diversos temas de la ciencia, las matemáticas, la técnica, la tecnología, las humanidades, el arte, los idiomas, el desarrollo de actividades lúdicas, culturales, la preparación para los niveles propios de la educación formal entre otros.
Somos una institución de educación para el trabajo y desarrollo humano con experiencia de más de 20 años que aporta a la comunidad de sucre un servicio educativo con calidad y compromiso social y así contribuye en la formación integral de la persona; a través de su modelo educativo y articulado con el sector productivo promoviendo la intervención activa del estudiante y del egresado en el desarrollo económico, social y cultural de su entorno.
CEPRODENT S.A.S mantendrá el reconocimiento a nivel municipal, departamental y nacional en el año 2035 por su calidad educativa, la inclusión y la responsabilidad social de su oferta educativa; cumpliendo con los parámetros legales, basada en la formación integral y competitividad del talento y la sostenibilidad para contribuir al desarrollo de la sociedad.